Archivos de Etiquetas: Alicante

Sempere en Kiev

Exposiciónj Eusebio Sempere en Kiev

  NOCHEBUENA DE 2022   Millones de personas en hogares, en coros, templos y auditorios cantan el célebre villancico “Noche de Paz, noche de Amor” que alienta la esperanza de un mundo en paz y armonía. En este día de recogimiento y espiritualidad se registraron  ataques en Kiev y en diversas regiones ucranianas, en las […]

Por un 2023 rico en cultura y arte

      Desde el Archivo Sánchez Monllor, que comenzó este 2022 su andadura, deseamos  a las investigadoras e investigadores con los que hemos colaborado un 2023 rico en proyectos culturales y artísticos. … Nuestros hitos han sido el lanzamiento de la web y la investigación constante, en aras de fortalecer nuestra memoria cultural. … […]

Hallazgos con acento musical de Granados y Oscar Esplá

Archivo Sánchez Monllor, Granados

La huella que los maestros de las artes creativas dejan con su obra es profunda y trascendente. Oscar Esplá, con sólida formación en ciencias y letras, abrió muchos caminos en su campo de creación como compositor, crítico y ensayista, faceta esta última por la que no suele identificársele, siendo un magnífico escritor. Tres volúmenes publicados […]

La romería de los cornudos

Escenografía de Alberto Sánchez para el ballet La romería de los cornudos

La generación del 27, integrada por músicos, pintores, poetas y dramaturgos, tuvo como objetivo impulsar, renovar y enriquecer la realidad cultural española de su tiempo. De la mutua colaboración surgió el ballet  “La romería de los cornudos”, con música de Gustavo Pittaluga y libreto de Cipriano Rivas Cherif y de Federico García Lorca. El argumento lo […]

El retrato del amigo que tuvo Bernácer

Fotografía de Gabriel Miró

Any Bernácer me emociona, una vez más, con su amistad y generosidad. Le agradezco mucho este significativo regalo que entrego al archivo.     Ana María Bernácer me ha enviado un retrato de Gabriel Miró que su padre – el gran economista humanista Germán Bernácer-  tuvo en el despacho de su casa en Madrid y […]

LOS DOS RETRATOS DE ISOLDA ESPLÁ

ISOLDA ESPLA

Muchos de los cuadros de Emilio Varela me seducen, su luminosidad me traslada emociones que estoy convencido que sintió el artista al pintarlos.  En el Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante vi el cuadro titulado “Isolda Esplá con su hijo” que, extrañamente, en este caso, me transmitía tristeza y ternura a la vez. La […]